A diferencia de los Hologramas Imagen, los Elementos Opticos Holográficos no requieren la existencia de un objeto como base del procesamiento holográfico.
Los Elementos Opticos Holográficos constituyen hologramas en los que la luz misma opera como base fundamental del procesamiento holográfico. Iluminándolos convenientemente con fuentes de luz blanca puntual o difusa, o luz láser, la reconstrucción que se obtiene no es una imagen, sino que es el efecto de diferentes funciones ópticas, almacenadas holográficamente, según los diferentes tipos de elementos ópticos holográficos registrados.
Las funciones ópticas, reflexión, difracción, refracción o transmisión selectiva de la luz, entre otras, los capacitan para difractar o desviar la luz, hacerla converger, reflejarla, comportarse como prismas, diferentes lentes, espejos y otros elementos ópticos.
HOLOAR realiza su registro en películas flexibles de poliéster que son colocadas entre dos placas de vidrio para su protección, rigidez y planitud.
HOLOAR produce Elementos Opticos Holográficos a medida, en unidades modulares de diferentes tamaños o en piezas únicas hasta 1m por 1m.
Los Elementos Opticos Holográficos funcionan eficientemente con una gran variedad de fuentes lumínicas naturales y/o artificiales. Fuentes de iluminación eléctricas puntuales y/o difusas y fuentes de luz láser de diferentes intensidades y colores, siendo actualmente las más adecuadas las fuentes de Diodo-Láser, porque poseen propiedades de tamaño compacto, regulación de ángulo de emisión, alta eficiencia y vida útil.
Elementos Opticos Holográficos